sprai vs. Augure: comparamos sus prestaciones y características

En este artículo, comparamos dos de las soluciones más populares para el envío de notas de prensa así como para la gestión de las relaciones públicas y de la comunicación con los medios y los periodistas: sprai y  Augure.

Sigue leyendo para conocer las diferencias y similitudes entre ambos tanto en el envío de comunicados de prensa y su posterior seguimiento así como en la gestión de bases de datos de periodistas. Analizamos al detalle todas sus prestaciones.

Qué son y para qué sirven

Si bien ambas herramientas se dirigen a las más de 40.000 agencias de marketing, comunicación y publicidad que existen en España (sin contar los gabinetes de prensa y departamentos de comunicación de empresas que tratan con medios), existen diferencias entre sprai y Augure que es necesario tener en cuenta.

Por un lado, sprai es una plataforma especializada en el envío de notas de prensa a los medios de comunicación, así como su seguimiento posterior para elaborar el correspondiente informe de clipping o publicaciones en los medios. Aunque no se puede considerar un CRM propiamente dicho, incluye funciones para la gestión de las relaciones con los periodistas. Su punto fuerte es el envío de comunicados de prensa a los periodistas pero también ofrece la funcionalidad de monitorización de marca en medios, así como elaboración de reportes de impactos en los medios.

sprai es una empresa española fundada en 2018 y con sede en Vic (Barcelona). Su principal competencia son otras plataformas de envío de notas de prensa que operan en España aunque incluye funciones más avanzadas que éstas para la gestión de los contactos.

Por otro lado, Augure es una plataforma para la gestión de las relaciones públicas con los medios. Se trata de un software de gestión de relaciones con los clientes (CRM) adaptado al sector de la comunicación cuya función es ayudar a los comunicadores a organizar sus relaciones, distribuir la información y optimizar las acciones para lograr impactos de mayor valor en los medios. La idea es poder gestionar todos los datos y actividades de relaciones públicas en un solo lugar.

Fue creada en 2002 por la empresa francesa Augure Corporate y en 2016 se fusionó con la multinacional americana Fashion GPS bajo la marca Launchmetrics. Actualmente cuenta con oficinas en París y Madrid. Es una solución similar a otras plataformas como Cision.

Gestión de la base de datos de periodistas: sprai frente a Augure

Aunque ambas soluciones permiten la gestión de una base de datos de medios y periodistas, hay una importante diferencia a tener en cuenta: mientras Augure proporciona lo necesario para crear y gestionar una base de datos de medios a partir de contactos propios, sprai ofrece acceso a una base de datos de medios ya existente. 

Mediante funciones de integración de datos, Augure permite la importación y creación de los contactos que tenía registrados el cliente, ya sea en una base de datos, un fichero de Excel u otro formato compatible. No incluye una base de datos de medios propia y ofrece la posibilidad de acceder a una base de datos francesa o bien de otros proveedores con  contactos de periodistas y  medios de comunicación. 

En el caso de sprai, la base de datos de medios está incluida en el servicio, por lo que no es necesaria la importación y configuración de los contactos. Al contratar cualquiera de sus planes, el cliente tiene acceso automáticamente a más de 20.000 contactos de medios, periodistas y bloggers para incluirlos en los envíos de sus notas de prensa y convocatorias. Los contactos están clasificados por categorías temáticas y ámbito geográfico, por lo que la segmentación se realiza a partir de estos parámetros. 

En el caso de sprai y a diferencia de otras plataformas para el envío de notas de prensa, la plataforma ofrece poder acceder a los contactos que componen su base de datos. Mientras se programa el envío de una nota de prensa, se puede ver información detallada de cada contacto disponible en la base de datos, como el nombre del medio, el nombre del periodista, su cargo, ubicación y las temáticas e idiomas en las que acepta recibir notas. También hay la posibilidad de importar contactos propios para añadirlos a la base de datos de la cuenta; en ese caso, los contactos importados nunca se comparten con otros usuarios.

Distribución de comunicados de prensa 

Tras la creación y gestión de la base de datos, en esta comparativa de Augure y sprai nos centramos en el servicio más relevante que comparten ambas plataformas: la difusión de notas de prensa. Tanto con sprai como con Augure, es posible realizar el envío de comunicados de prensa a los contactos de la base de datos mediante correo electrónico

En el caso de sprai, al subir una nota de prensa el usuario no tiene que crear un diseño, sino que puede elegir entre dos plantillas previamente diseñadas: nota de prensa o convocatoria. La opción elegida se puede personalizar incorporando el logotipo de la empresa o agencia, modificando el tamaño y fuente de la tipografía, así como añadiendo el contacto de prensa y las redes sociales al final. El resultado es una plantilla para enviar notas de prensa o convocatorias de medios adaptada a la imagen de cada marca y que está perfectamente optimizada para el envíresponsivo por correo electrónico. Las plantillas se guardan en cada envío y se pueden reutilizar.

Al preparar una nota de prensa en sprai, también se pueden adjuntar documentos, imágenes y vídeos, que se suben a la nube y se pueden descargar desde el comunicado mediante un enlace. De esta forma, solo los destinatarios interesados bajan los ficheros y se evita el envío de mensajes de grandes dimensiones a toda la lista de medios elegidos.

Los packs y planes de sprai incluyen un número determinado de envíos, desde los 1.000 destinatarios del pack Inicial a los 7.000 destinatarios del pack avanzado. Se pueden enviar varias notas de prensa con cada pack hasta agotar los envíos disponibles. También existe la opción de solicitar un plan anual con volumen de envíos a medida.

Tras segmentar y programar el envío de la nota de prensa, sprai permite acceder a información en tiempo real sobre los destinatarios que han abierto el comunicado y/o han descargado los materiales adjuntos. Para realizar el seguimiento, asimismo se puede enviar un mensaje al destinatario deseado, o acceder a su ficha para ver su teléfono y correo electrónico. La ficha de cada contacto permite realizar el seguimiento mediante la selección de diferentes ‘estados’ y, además, se pueden añadir comentarios propios, a modo de recordatorio.

El servicio de sprai incluye un servicio de monitorización y clipping que recoge las publicaciones obtenidas con el envío de la nota de prensa de forma opcional. Cubre los principales medios digitales tanto de España como de más de un centenar de países del mundo.

Por su lado, Augure cuenta con un editor de correo electrónico que permite crear comunicados de prensa listos para enviar en unos minutos. Ofrece la posibilidad de crear diseños de mensajes adaptados a la marca del cliente y guardarlos como plantillas para usarlos en el futuro. Los mensajes de correo electrónico son responsivospara asegurar que se vean correctamente en todo tipo de dispositivos móviles y de sobremesa. 

En su plataforma, también existe la posibilidad de adjuntar materiales a los envíos (documentos descargables, vídeos, imágenes, etc.) para apoyar la difusión del comunicado. El servicio permite la distribución ilimitada de notas de prensa, sin restricciones en el volumen de contactos o correos electrónicos a los que se envían, a cambio de una tarifa anual. Los precios no están disponibles en la página de Augure.

Además, la plataforma ofrece seguimiento y estadísticas en tiempo real con herramientas de medición integradas. Permiten hacer un seguimiento de las aperturas, clics y descargas de la nota de prensa y los materiales adjuntos, así como enviar recordatorios en función de la respuesta de los contactos al envío de la nota de prensa. 

No existe un servicio de clipping que recoja las publicaciones obtenidas, aunque el CRM de Augure sí se puede integrar con proveedores de monitorización de medios del mercado, además de ofrecer la opción de subir manualmente las piezas de cobertura obtenidas en cada envío con el fin de medir el retorno y generar informes de resultados de la campaña.

Conclusiones

En los apartados anteriores hemos visto que tanto sprai como Augure ofrecen todo lo necesario para enviar notas de prensa a los medios de comunicación y hacer el seguimiento posterior con los periodistas. A nivel de gestión de los contactos, la principal diferencia es que sprai proporciona la base de datos de medios para realizar los envíos, mientras que en Augure es necesario añadir los contactos, ya sean propios o de un tercero. En este sentido, el proceso de incorporación puede ser un poco más complejo si vas a trabajar con Augure, mientras que con sprai la base de datos se entrega lista para usar y la curva de aprendizaje es más reducida.

 spraiAugure
Base de datos+20.000 periodistasNo incluida
Gestión contactosFunciones básicasCRM
Contactos propios
Personalización envíos
Seguimiento
ClippingOpcionalIntegración externa
Idioma interficieEspañol, catalán (las notas de prensa se pueden mandar en diferentes idiomas) Español, francés
AlcanceEspaña, México y AndorraEspaña, Francia
PrecioPacks: 110 € –  470 € + IVA 
Planes anuales: 960 € – 1.890 € + IVA
A consultar

Respecto al envío de notas de prensa, las prestaciones también son similares (diseño de plantillas, personalización de los envíos, incluir materiales adjuntos, etc.). En cuanto al seguimiento, ambas plataformas permiten contactar directamente con los periodistas interesados para ofrecerles más información o ver si han publicado. En cuanto al clipping, sprai da la opción de contratar un servicio de monitorización adicional al envío de la nota y, en el caso de Augure, permite integrar este servicio de otros proveedores.

En relación al resto de funciones relacionadas con la gestión de las relaciones con los periodistas, Augure ofrece un CRM que abarca otros aspectos de las relaciones públicas, desde la organización de eventos a los programas de prueba de productos mientras que sprai se centra en el envío de notas de prensa, aunque las funciones de distribución también permiten usarlo para otras acciones, como la organización de ruedas de prensa y eventos.

Respecto a los precios, sprai ofrece packs de destinatarios desde 11€ + IVA para envíos puntuales y planes anuales desde 960 € + IVA con diferentes opciones, tanto en el número de destinatarios  como en funciones como la activación de los envíos o el acceso a los datos de los periodistas. En el caso de Augure se trata de un servicio de suscripción que requiere un compromiso a largo plazo pero no publica sus precios.  

Ambas plataformas se dirigen a un público similar (agencias de comunicación, gabinetes de prensa y departamentos de comunicación de empresas), por lo que la decisión de elegir entre sprai y Augure dependerá de las necesidades que tenga cada organización.

¿Has usado sprai o Augure para tu trabajo? ¡Cuéntanos qué tal en comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú