
En sus 25 años de trayectoria, la Liga Española de Debate Universitario (LEDU) ha logrado situar la oratoria española en el mapa mundial, con eventos de alto nivel que reúnen a los mejores oradores, tanto españoles como internacionales. Además, ha trabajado para acercar la oratoria a todos los niveles educativos y hacerla más inclusiva.
Con motivo del lanzamiento de la academia “Yo tengo opinión”, el primer centro de alto rendimiento en oratoria para jóvenes con discapacidad intelectual, LEDU confió en sprai para difundir esta iniciativa a los medios mediante el envío de una nota de prensa.
El resultado fue una campaña de difusión nacional que visibilizó el impacto educativo y social del proyecto, consolidando a LEDU como referente en innovación pedagógica y en la promoción de la igualdad de oportunidades a través del poder de la palabra.
En resumen
- Cliente: Liga Española de Debate Universitario (LEDU)
- Acción: Difusión de la academia “Yo tengo opinión” y de la primera liga de debate para jóvenes con discapacidad intelectual
- Target: Medios nacionales, regionales y especializados en educación, inclusión y sociedad
- Resultados:
- Amplia repercusión en medios generalistas y especializados.
- Distribución eficaz y segmentada, optimizando el alcance y la credibilidad del mensaje.
- Seguimiento de los impactos y las reacciones de los medios.
“Yo tengo opinión”: inclusión e impacto social a través de la oratoria
Uno de los hitos recientes más destacados de LEDU es la creación de la academia “Yo tengo opinión”, el primer centro de alto rendimiento en oratoria para jóvenes con discapacidad intelectual, una iniciativa desarrollada junto a la fundación Down Madrid.
Este proyecto, pionero en el mundo, busca dotar a estos jóvenes de herramientas comunicativas y de pensamiento crítico que les permitan desenvolverse con autonomía, confianza y capacidad de influencia en la sociedad. Para ello, la creación de la academia vino acompañada de la puesta en marcha de la primera liga de debate para ese colectivo.
La presentación de la academia, junto con la celebración de la primera liga de debate para jóvenes con discapacidad intelectual, ha contribuido a aumentar la visibilidad pública de LEDU. La campaña informativa se diseñó con el objetivo de trasladar a los medios el impacto social y educativo de esta propuesta, y se difundió a través de sprai.

«La campaña informativa se diseñó con el objetivo de trasladar a los medios el impacto social y educativo de esta propuesta, y se difundió a través de sprai»
La respuesta obtenida superó las expectativas, alcanzando una amplia cobertura en medios generalistas, educativos y especializados en inclusión. La noticia tuvo presencia en periódicos como La Vanguardia o 20 Minutos, televisiones como Telemadrid y medios del sector como Discapnet, entre otros. Esta difusión de la campaña contribuyó a visibilizar el valor transformador del debate y la oratoria en la inclusión social, consolidando la posición de LEDU como institución innovadora en el ámbito educativo.
“La nota de prensa difundida a través de sprai generó una excelente cobertura. La campaña logró un impacto nacional, con presencia tanto en medios de referencia en Madrid (donde tuvo lugar la presentación) como en medios nacionales, regionales y especializados en educación e inclusión. Al tratarse de una iniciativa innovadora y de gran calado social, atrajo la atención de cabeceras de ámbito general, prensa económica, medios educativos y medios centrados en diversidad e inclusión”, explica Ángel Domingo, director técnico y de comunicación de LEDU.
El seguimiento de los resultados combinó las herramientas de seguimiento de los envíos que integra sprai con la monitorización propia de LEDU y el feedback directo de sus colaboradores y patrocinadores. Este sistema permitió evaluar de forma cualitativa y cuantitativa la repercusión mediática, analizando no solamente en qué medios se publicaban las informaciones, sino también el tono y el enfoque de las noticias.
“La campaña logró un impacto nacional, con presencia tanto en medios de referencia en Madrid (donde tuvo lugar la presentación) como en medios nacionales, regionales y especializados en educación e inclusión”, explica Ángel Domingo, director técnico y de comunicación.
sprai, un aliado estratégico para la comunicación de LEDU
La elección de sprai respondió a la necesidad de disponer de una herramienta fiable, intuitiva y con gran capacidad de segmentación, que facilitara el envío de la nota de prensa de la campaña. Además, la plataforma de sprai ofrece la posibilidad de llegar con precisión a periodistas especializados, algo muy relevante para una organización que trabaja en la intersección entre la educación, la cultura, la inclusión y la juventud.
LEDU valora especialmente que sprai permite lograr un equilibrio entre alcance y profundidad mediáticos, dos aspectos que son esenciales para llegar a distintos públicos sin perder la coherencia institucional. Como resume Domingo: “Priorizamos el equilibrio: necesitamos amplitud para dar visibilidad a los jóvenes talentos que participan en nuestros proyectos, pero también buscamos aparecer en medios estratégicos de gran alcance que consolidan la reputación institucional de LEDU”.
En el futuro, LEDU prevé continuar utilizando la plataforma de sprai para reforzar su comunicación, tanto a nivel nacional como internacional. El éxito de la campaña “Yo tengo opinión”, impulsada por LEDU con la ayuda de sprai, demuestra cómo la combinación de una historia con valor social, un mensaje claro y una herramienta eficaz de comunicación puede generar un impacto real en la sociedad.
«LEDU valora especialmente que sprai permite lograr un equilibrio entre alcance y profundidad mediáticos, dos aspectos que son esenciales para llegar a distintos públicos sin perder la coherencia institucional.»
La escuela de debate con acento español
La Liga Española de Debate Universitario (LEDU) es la organización de referencia del debate académico en España. Fundada en el año 2000, celebra este año su vigésimo quinto aniversario reafirmando su compromiso con el impulso del talento joven a través de la oratoria, la argumentación y el pensamiento crítico. Desde sus inicios, LEDU ha acompañado a miles de estudiantes de secundaria, bachillerato, universidad y formación profesional, ofreciéndoles una plataforma de aprendizaje y desarrollo que trasciende la competición para convertirse en una escuela de liderazgo y preparación para el futuro.

A lo largo de su trayectoria, LEDU ha creado un ecosistema educativo único que combina la excelencia académica con la formación en habilidades como la comunicación efectiva, el trabajo en equipo o el pensamiento crítico, que son esenciales tanto en la vida profesional como en la participación ciudadana. También cuenta con una rama, LEDU Pro, que ofrece formación en oratoria para empresas e instituciones.
Este enfoque ha permitido a LEDU convertirse en una cantera de talento de la que han surgido líderes en ámbitos que van desde el mundo de la empresa hasta la política.
En palabras de Domingo: “La diferencia radica en que no solo organizamos torneos de debate, sino que construimos un ecosistema de formación en power skills y smart communication que son esenciales en la sociedad y en el ámbito profesional. Además, junto a nuestros socios, facilitamos el acceso de los jóvenes a entornos profesionales en empresas de primera línea”.
Esa visión ha llevado a la organización a impulsar también proyectos de inclusión pioneros que refuerzan su compromiso con la igualdad de oportunidades.
¿Te gustaría llegar a medios generalistas y especializados con tus notas de prensa? ¡Prueba sprai gratis!