
“A los bloggers/influencers/podcasters no les interesan las notas de prensa”. Seguro que más de una vez has oído esta afirmación por parte de profesionales de la comunicación que han fracasado al intentar enviar información a este tipo de perfiles. Sin embargo, debes saber que lo que realmente no interesa a este tipo de creadores de contenido son las notas de prensa convencionales, concebidas para los medios tradicionales y que no tienen cabida en los contenidos que producen para sus seguidores. Sin embargo, si cambias el enfoque y les mandas información que realmente puedan aprovechar para su contenido, conseguirás que también se hagan eco de las novedades de tu marca.
¿Vale la pena enviar notas de prensa a bloggers, influencers y podcasters?
Cuando las empresas se plantean colaborar con creadores de contenido, suelen pensar en obsequios, eventos, reseñas de productos y colaboraciones pagadas. Pocas veces se tiene en cuenta que los bloggers, influencers y podcasters también pueden mostrar interés frecuentemente por notas de prensa que sean relevantes para su ámbito y público. Eso sí, el enfoque para llegar a ellos no puede ser el mismo que en el caso de los periodistas.
Aunque puedan parecer similares, existen diferencias entre trabajar con un periodista y con un creador de contenido, que conviene tener en cuenta. Mientras que el periodista busca noticias de interés general para un medio de comunicación, el creador de contenido mantiene una relación mucho más directa y personal con su audiencia. Esto se refleja en la manera que tiene de seleccionar los contenidos y compartirlos con su público.
Periodista | Blogger/Influencer/Podcaster | |
Objetivo | Informar a la audiencia de forma objetiva con noticias | Entretener, educar o inspirar a sus seguidores con contenido personal |
Tipo de relación | Se dirige a un público masivo y relativamente anónimo | Tiene una relación directa, personal y de confianza con sus seguidores |
Aspectos de valor | Busca información que sea noticia y de actualidad | Busca contenido que sea útil, llamativo o interesante para su audiencia |
Contenido generado | Noticias, reportajes, entrevistas y otros géneros periodísticos | Vídeos, reseñas, historias y colaboraciones con marcas |
Canal de contacto | Correo electrónico, teléfono y redes sociales | Correo electrónico, teléfono, formularios de contacto y mensajes directos |
Métricas de impacto | Publicaciones, audiencia, clics y posicionamiento web | Engagement, seguidores, reproducciones y visibilidad online |
«Mientras que el periodista busca noticias de interés general para un medio de comunicación, el creador de contenido mantiene una relación mucho más directa y personal con su audiencia«.

Por otro lado, no todos los creadores de contenido son iguales. A todos nos vienen a la cabeza los grandes influencers, con decenas de miles de seguidores y dedicados a segmentos con un amplio público como la moda, los videojuegos o la gastronomía. Cobran por su trabajo y sus tarifas son comparables al coste de una campaña publicitaria, por lo que solo las grandes marcas pueden permitirse el “lujo” de colaborar con ellos.
Sin embargo, según la consultora PwC, más del 80 % de los creadores de contenido tienen menos de 10.000 seguidores. Son los llamados microinfluencers, que están especializados en nichos más específicos y suelen combinar la creación de contenido propio para ganar seguidores con las colaboraciones con las marcas como vía de ingresos.
Por otro lado están los bloggers, que se centran en crear contenido para su propia publicación digital, generalmente con un enfoque más profundo y especializado en temas de interés para su audiencia. Los podcasters, por su parte, crean contenidos de audio para su propio canal o para otros programas, lo que les permite abordar los temas con mayor profundidad. En ambos casos, se ganan la vida con publicidad y contenidos patrocinados.
Estos tres perfiles (microinfluencers, bloggers y podcasters) son mucho más receptivos al envío de notas de prensa, porque siempre buscan información de interés para elaborar sus contenidos y les interesa establecer relaciones estables con marcas que puedan apoyarles.
Consejos para adaptar las notas de prensa para bloggers e influencers
Enviar notas de prensa a influencers, bloggers, periodistas digitales y otros creadores de contenido en redes sociales puede aumentar la difusión e incluso conseguir que la noticia se vuelva viral. Sin embargo, al tratarse de perfiles distintos a los periodistas, los comunicados de prensa requieren una aproximación diferente que en el caso de los medios tradicionales. La clave está en ofrecer contenido relevante, atractivo y que permita al creador darle su propio estilo. A continuación, encontrarás algunos consejos que ayudan a aumentar las probabilidades de éxito al enviarles novedades de tu marca.
Propón temas “evergreen”
A diferencia de los medios, centrados en la actualidad, los creadores de contenido prefieren asuntos que mantengan el interés a largo plazo. Por lo tanto, enfócate en temas como casos de éxito, consejos prácticos o visiones que aporten valor sobre un tema. Y haz sugerencias de cómo pueden tratar estos contenidos para adaptarlos a su audiencia.
Simplifica el contenido para facilitar su uso
Asegúrate de que tu nota de prensa sea concisa, clara y fácil de entender. Incluye solo la información más importante: qué estás anunciando, por qué es relevante y cómo beneficiará a la audiencia del creador de contenido. Más que nunca, es fundamental evitar la palabrería o los mensajes promocionales que pueden generar rechazo.
Ofrece contenido visual atractivo
Los creadores de contenido dependen de imágenes, vídeos o infografías para generar contenidos que atraigan a su audiencia. Asegúrate de adjuntar estos materiales con una alta calidad o de incluir en la nota un enlace donde puedan descargarlos fácilmente.
Optimiza para las búsquedas
Incluye palabras clave o etiquetas que ayuden a los creadores de contenido a situar fácilmente el tema de tu nota de prensa en búsquedas o tendencias relacionadas con su nicho. Esto aumentará su interés y las posibilidades de que decidan compartirla.
Incluye un incentivo extra
Si es posible, intenta aumentar el interés para el creador de contenido ofreciendo algo que beneficie a su comunidad. Por ejemplo, una descarga exclusiva, una muestra gratuita, un código de descuento o acceso preferente a un evento o figura destacada.
Proporciona contactos adicionales
Asegúrate de incluir tu información de contacto y detallar cómo los creadores de contenido pueden seguir desarrollando la historia, por ejemplo con entrevistas con expertos o representantes de la marca que permitan enriquecer sus contenidos.
Se trata de enfocar el contenido sin pensar en cómo saldría publicada la noticia en un medio, sino en la información y los materiales que un creador de contenido necesita para crear una pieza propia y personal basada en la novedad o tema que le propones. Esto permitirá que los influencers, bloggers y podcasters le den su propio toque al contenido para adaptarlo al gusto de su audiencia, que conocen perfectamente.
«Se trata de enfocar el contenido sin pensar en cómo saldría publicada la noticia en un medio, sino en la información y los materiales que un creador de contenido necesita para crear una pieza propia y personal basada en la novedad o tema que le propones».
Cómo enviar notas de prensa a bloggers e influencers
Enviar notas de prensa a influencers, bloggers, podcasters y otros creadores de contenido a menudo no es fácil, porque estos perfiles no suelen contar con un correo electrónico público para los comunicados, como sucede con los medios tradicionales. Sin embargo, siguiendo un proceso adecuado, puedes hallar los contactos que necesitas para el envío.
Lo primero es seleccionar los perfiles adecuados. Investiga y selecciona a los creadores de contenido cuyo público coincida con tu audiencia objetivo. No se trata solo de llegar a un gran número de personas, sino de que sea el público relevante para tu marca con el fin de aumentar las posibilidades de generar engagement significativo. Para ello, puedes buscar palabras o etiquetas relacionadas en los medios digitales y las redes sociales, con el fin de identificar a los creadores de contenido que tratan el tema que quieres proponer.
A la hora de preparar el mensaje, evita los correos masivos del tipo “Apreciados influencers”. En lugar de eso, es mejor personalizar los envíos mencionando el nombre del creador de contenido y resaltar por qué tu novedad o noticia resulta relevante para su audiencia. Demuestra que has investigado y no envíes un mensaje genérico para todos.
Como en cualquier envío de marketing y comunicación, el asunto del correo electrónico es crucial. Procura que sea breve, claro y despierte la curiosidad. Asegúrate de que destaque el aspecto novedoso y el interés que tiene para el público del destinatario.
A la hora de realizar la distribución del comunicado, conviene usar una herramienta de e-mail marketing o una plataforma de envío de notas de prensa para que los mensajes se envíen de manera escalonada, de forma que no los bloqueen los filtros de spam.
A continuación, haz un seguimiento adecuado. Si no recibes respuesta en unos días, envía un recordatorio educado. El seguimiento no debe ser insistente ni agresivo, pero sí remarcar que estás disponible para cualquier consulta o aclaración. Cerciórate de aportar más detalles y ofrécete a responder preguntas para que tu mensaje siga siendo relevante.
A diferencia de los medios de comunicación, en los que el impacto suele consistir en la publicación de una noticia, en el caso de los creadores de contenido el resultado puede incluir menciones, backlinks e interacciones sociales. Esto hace más complejo controlar los impactos, por lo que es recomendable utilizar herramientas de monitorización y clipping para asegurarte de no perderte ninguna mención y saber qué se dice de tu marca en estos canales. Así podrás evaluar ajustar la estrategia de comunicación en tiempo real.
Una vez que tu nota se publique, no olvides promocionar las menciones. Comparte el contenido en tus redes sociales y sitio web, comenta y agradece públicamente al creador de contenido que se haya hecho eco de la novedad de tu empresa. Eso fomentará una relación positiva que puede sentar las bases para acordar futuras colaboraciones con tu marca, como por ejemplo entrevistas, reseñas de productos o participación en eventos.
«A diferencia de los medios de comunicación, en los que el impacto suele consistir en la publicación de una noticia, en el caso de los creadores de contenido el resultado puede incluir menciones, backlinks e interacciones sociales».

Plataforma para enviar comunicados de prensa a bloggers e influencers
Como verás, todo este proceso puede requerir bastante tiempo y esfuerzo para lograr resultados. Sin embargo, puedes simplificarlo mediante el uso de una plataforma de envío de notas de prensa como sprai. Te proporciona acceso a una base de datos de más de 20.000 periodistas, bloggers, influencers y otros creadores de contenido, con los datos de contacto actualizados y que puedes segmentar por categoría, tema o ubicación. También puedes añadir tus propios contactos y preparar diferentes envíos en función del perfil del destinatario (por ejemplo, para los medios y para los creadores de contenido).
La herramienta de gestión de contenidos de sprai te permite crear comunicados de prensa personalizados con el logotipo y el estilo de tu empresa, así como programar los envíos en la fecha y horario que prefieras. El seguimiento también se hace desde la misma plataforma, donde puedes ver en tiempo real qué contactos han mostrado interés en la nota de prensa y bajado los materiales. Incluso tienes la posibilidad de enviarles un mensaje directo para verificar si han publicado contenido u ofrecer información adicional.
A medida que la atención de la audiencia se reparte cada vez más entre los medios de comunicación y las redes sociales y otros canales digitales, el envío de notas de prensa a bloggers, influencers y podcasters se vuelve una parte cada vez más importante de una estrategia de comunicación. Por eso es importante conocer la manera de trabajar de estos creadores de contenido y adaptar la difusión de los comunicados a sus necesidades.
¡Llega a influencers, bloggers, podcasters y otros creadores de contenido con sprai!